• Inicio
  • Aviso legal
  • Publicaciones
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
VidaRasta
  • Artículos
    • Rastafarismo
    • Dreadlocks
    • Reggae
    • Espiritual
    • Documentos PDF
    • Misceláneo
  • Imágenes & Frases
  • Videos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
VidaRasta
  • Artículos
    • Rastafarismo
    • Dreadlocks
    • Reggae
    • Espiritual
    • Documentos PDF
    • Misceláneo
  • Imágenes & Frases
  • Videos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
VidaRasta
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Música Reggae

Reggae Argentino: Una dosis de Reggae Nacional (Primera parte)

Miguel Fernando Pabon Diosa Por Miguel Fernando Pabon Diosa
en Música Reggae
1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El reggae argentino cuenta con exponentes del género de muy buena calidad que han marcado con fuerza el camino de la historia del reggae nacional desde sus comienzos.

9 Verdades y 1 Mentira Sobre el Reggae

Sobredosis Power Roots (Reggae Fusión)

Bob Marley: Could you be loved [Acapella Cover]

Desde los 80’s cuando los primeros discos de Bob Marley llegaron a la Argentina y los sonidos jamaiquinos comenzaban a infiltrarse en el páis, fueron bandas como Los Abuelos de la Nada (Tristeza de la Ciudad, Chalaman) Sumo y los integrantes que formaron La Hurlingham Reggae Band (No good, Kaya, Mi bandera, Regtest, El reggae de paz y amor), Los Pericos (que se lanzaron de lleno al género con el álbum «El ritual de la banana»); La Zimbawe Reggae Band, Los Fabulosos Cadillacs y Los Intocables, quienes dieron el primer paso en la historia del reggae argentino.

Reggae argentino

Hoy en día el reggae nacional goza de muy buena salud y orgullosamente se puede decir que contamos con grandes artistas, a tal punto que sería imperdonable no tenerlos en cuenta en la sección de Reggae de VidaRasta. Por eso acá estamos, haciendo un artículo con una muy buena dosis de Reggae Nacional, en su primera parte…

icon-file-text-o Lista de lo mejor del Reggae Argentino #Pimera Parte

Los Pericos

En sus inicios incursionaban en la música como un grupo de amigos que se juntaban a interpretar temas de Bob Marley, Peter Tosh y Toots & The Maytals. Poco después se fueron transformando en una de las más importantes bandas de Reggae Argentina.

Seguramente te resultarán conocidos sus primeros cortes «El ritual de la banana» «Jamaica Reggae» y «Movida Rastafari», ya que se convirtieron en los más pedidos del momentos y en verdaderos clásicos.

Los Pericos Reggae Argentino

icon-external-link-square Sitio Web Oficial  icon-facebook Facebook  icon-twitter Twitter  icon-youtube YouTube

Los Cafres

Empezaron con sus actuaciones en 1987 tocando con una formación inestable y que duró poco tiempo debido a la delicada situación del país que obligo a los músicos a irse a otros países. En 1992 su líder Guillermo Boneto convenció a los miembros a unirse nuevamente, lanzando el disco  “Frecuencia Cafre”, convirtiéndose de esta forma en la primera banda en grabar un disco de reggae roots en castellano.

En el año 2014 los sencillos “Si el amor se cae”, “Tus ojos” e “Imposible” fueron nominados a los Premio Grammy Latino en la terna de “Mejor Álbum de Música Alternativa”.

Los-Cafres-Reggae-Argentino

 Sitio Web Oficial   Facebook   Twitter  icon-google-plus  Google+

La Zimbabwe

Originalmente llamada “La Zimbabwe Reggae Band” fue uno de los impulsores del reggae en Argentina junto con artistas como Los Pericos. La banda fundada en 1987 por un grupo de músicos que participaron en fiestas homenaje a Bob Marley se ha convertido en un  icono representativo del reggae. Muestra de ello es que sus primeros discos tuvieron cortes resonantes que fueron punta en los top naciones como “Natty Dread”, lo que posibilito participar como telonero de bandas como UB40 ante más de 35000 personas y de ser convocado en 2011 para participar en el disco ”Tributo a Bob Marley, Vol. II” editado por Subterrania discos / Sony Music.

La-Zimbabwe-Reggae-Argentino

 Sitio Web Oficial   Facebook   Twitter   icon-youtube  Youtube

LeonChalon

LeonChalon es una banda originaria de Villa Ariza, Ituzaingo, al Oeste de Bs. As. Nace en el año 2007 de un conjunto personas con ganas de progresar en el mundo del raggae. Tocando por los barrios cercanos, la banda comienza sus pasos fuera de su zona en 2007, actuando en el Locomondo de Ramos Mejìa. En el año 2009 tuvo la oportunidad de tocar en Uruguay llevando a la banda a sacar su disco debut “Coronado”. Actualmente la banda sigue girando por el interior del país.

LeonChalon-Reggae-Argentino

 Facebook   Twitter

Fidel Nadal

Ex cantante de la legendaria banda “Todos tus muertos”; hijo de esclavos africanos. Fidel Nadal ha sabido abrirse paso a través del mundo del reggae primero con “Todos tus muertos” en el que combinaba reggae con rock, y luego como solista­ mostrando su gusto por el reggae pop.

Fue suceso cuando en 2008 aparece «International Love» editado y promocionado por PopArt/Sony BMG, single que lo catapulto y le permitió llegar a un público más amplio. Es apreciado por sus fans por ser un profeta de la cultura Rastafari, que profesa el amor como una forma de vida. Y al igual que otros músicos del género, tiene como máximo exponente a Bob Marley.

Fidel-Nadal-Reggae-Argentino

Lumumba

Otra de las creaciones para el reggae argentino de la mano de Fidel Nadal, esta vez junto a su hermano Amilcar Nadal y Pablo Molina. La banda surgió luego de la separación de “Todos tus muertos” y su nombre es un homenaje al líder Patrice Lumumba, héroe representativo de la independencia del Congo. Sacaron 3 discos entre 1996 y 1997.

En el año 2000 la banda se separa, debido a que cada miembro decidió lanzar su carrera como solista. En 2014 sus integrantes deciden unir fuerzas nuevamente y realizar una gira por Latinoamérica.

Lumumba-Reggae-Argentino

 Facebook   Twitter

Riddim

Fue un día de febrero de 1996 cuando Pety –cantante- decide sumar fuerzas con otros músicos para profesar el mensaje de la cultura rastafari de los años 70 y 80.

De esta forma se forma RIDDIM un grupo considerado plenamente reggae root, lo cual ayudo a la banda a obtener colaboraciones  de grandes artistas y de ser telonero de Mikey Dread en el Festival Oye Reggae. Durante estos años la banda ha sacado 7 discos, tocado en grandes festivales como Cosquín Rock y con planes de seguir tocando y produciendo un 8vo disco.

Riddim-Reggae-Nacional

 Sitio Web Oficial   Facebook   Twitter

Natural Mente Reggae

“Natural Mente Reggae” es una banda que, como tantas otras, se forma en 2007 por la iniciativa de músicos de varias bandas que están comprometidos y quieren progresar con la música. El estilo de la banda respeta las raíces reggae, lo que le posibilita tocar con varios artistas del género en varios lugares de Buenos Aires. Para el año 2009 la banda lanza su primer EP “Algo natural”, el cual fue su caballito de batalla durante largo tiempo, también este tema les abrió las puertas a varias radios y por consiguiente hizo crecer su masa de fans.

Natural-Mente-Reggae

 Facebook   Twitter   icon-youtube  Youtube

Verde Reggae

Luego de que los hermanos Amoroso dejaran su pasado con la banda “Mozambique”, con la cual sumaron experiencia tocando por Buenos Aires, deciden instalarse en Bariloche y unirse a varios músicos para formar “Verde Reggae”.  La banda se muestra comprometida con la cultura reggae y deciden armar eventos en la Patagonia, siendo promotores del género en esa zona.

Sacaron 3 discos grabados de forma independiente. Con su segundo material “Cultiva tu conciencia”, la banda logra llegar a varias radios importantes del país, sobre todo con su corte difusión “Natural” en el que participa Guillermo Bonetto, líder de “Los Cafres”. También esto le posibilita realizar una gira por el interior de Buenos Aires, compartiendo escenario con bandas como Resistencia Suburbana; RIDDIM.

Verde-Reggae-Argentina-Reggae-nacional

  icon-facebook Facebook

Zona Ganjah

“Zona Ganjah” es un proyecto de José Gahona, un músico inquieto e independiente que fiel a sus convicciones siguió adelante en el mundo de la música a pesar de las dificultades que se le presentaron. Prueba de ello es que el proyecto lo inició el mismo José en el año 2003, aprendiendo programación de instrumentales en computación, encargándose de esa forma, de la creación y producción de las ideas.

La idea principal detrás del proyecto es hacer llegar el mensaje del autor a las personas sin importar el medio. José ha sabido ingeniárselas para llevar su música por varios países, con sólo un DJ y sus pistas, aunque también lo ha hecho justo con músicos, lo cual claramente brindó al público una experiencia más completa, al mostrarse con una banda detrás. Una banda chileno argentina de reggae. Como independiente “Zona Ganjah”  ha sacado 5 discos, y ha tocado en grandes festivales y lugares como Cosquín Rock y el Luna Park. Actualmente se los conoce como «La ZG«.

Zona Ganjah

icon-external-link-square Sitio Web Oficial  icon-facebook Facebook  icon-twitter Twitter  icon-youtube YouTube

Mensajeros Reggae

Nacen en 1996, época en la que desembarcaron varias bandas importantes del género, lo que provoco un clima ideal para que un grupo de músicos amantes del género se animaran a formar una banda y salir a tocar.

La banda ha coqueteado con varios estilos como rocksteady, rockers, early reggae, soulful reggae y lover rock, pero siempre manteniendo la rama y el mensaje del reggae root de los años 70.

Durante estos años han terminado 2 discos y  tocado en festivales importantes, compartiendo escenario con Abyssinians, UB40, Yellowman, Alborosie, Big Youth, Gondwana y Cultura Profética.

Mensajeros-Reggae-Nacional

icon-external-link-square Sitio Web Oficial  icon-facebook Facebook

 DREAD MAR I

“Dread Mar I” es el seudónimo de Mariano Javier Castro, un cantante de los géneros Reggae Roots y Lover, que luego de participar como vocalista de Mensajeros Reggae, decidió en el año 2005 lanzar su carrera como solista. Desde ese momento ha sacado 6 discos y participado como corista y frontman en Los cafres reemplazando en ocasiones a su líder Guillermo Boneto.

La consagración como solista de Dread Mar I fue en el año 2008 gracias a su placa «Amor-es», que brindó la posibilidad a Mariano y a su banda de realizar más de 70 shows por todo el país y el exterior.

Actualmente cuenta con 6 discos en su haber y sigue realizando shows por toda Latinoamérica.

Dread-Mar-I-Reggae-Argentino

icon-external-link-square Sitio Web Oficial  icon-facebook Facebook  icon-twitter Twitter  icon-youtube YouTube

Ir al principio del post

El reggae argentino, no termina ah! faltan muchas bandas!.. Lo sabemos! 😉 y seguramente estarán presente en la segunda parte de este artículo. ¿Le das un vistazo?

CompartirTweetearEnviar
Siguiente Post
Marcus Garvey: El «Iniciador» del Movimiento Rastafari

Marcus Garvey: El "Iniciador" del Movimiento Rastafari

Mitos-sobre-los-Dreadlocks

13 Mitos negativos sobre los Dreadlocks o Rastas que deberías saber que son Falsos

Comentarios 1

  1. Rober says:
    6 años atras

    Y Resistencia Suburbana?? Es una mentira este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

9 Verdades y 1 Mentira Sobre el Reggae

9 Verdades y 1 Mentira Sobre el Reggae

05/04
Dread Mar I #Buscar en Jah (Video Oficial)

Dread Mar I #Buscar en Jah (Video Oficial)

04/03
Reggae Contra la Intolerancia ¡Abre tu mente!

Reggae Contra la Intolerancia ¡Abre tu mente!

03/09

Lo más Popular

  • 85 Frases de Bob Marley, el Padre del Reggae

    85 Frases de Bob Marley, el Padre del Reggae

    1711 Compartidas
    Compartir 0 Tweetear 0
  • ¿Qué Significan los colores Verde, Amarillo,Rojo?

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Respeto por el Reggae

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweetear 0
  • Las Mejores Frases de Morodo #Reggae en Español

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweetear 0
  • ¿Cómo puedo convertirme en Rasta?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweetear 0
VidaRasta

VidaRasta dice presente en Facebook desde el 2011 llenando la red social con imágenes positivas y frases motivadoras.

El blog nacía un año atrás (27-07-2010) con el fin de recopilar y compartir información sobre el movimiento Rastafari, la cultura Dreadlock y la música reggae. Allí dentro fuimos volcando artículos, videos, imágenes, frases y todo tipo de post de interés que te recomendamos que veas...

Nuestra misión es simple: Contagiar buenas vibras e informar un poco sobre esta maravillosa cultura. Espero que podamos seguir junto a ustedes, muchas gracias por seguir la página y visitar el sitio web ;)

Blessing

© 2020 VidaRasta.Net - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Artículos
    • Rastafarismo
    • Dreadlocks
    • Reggae
    • Espiritual
    • Documentos PDF
    • Misceláneo
  • Imágenes & Frases
  • Videos

© 2020 VidaRasta.Net - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada